De la más que exigente clásica Urdiceto-Puerto de la Madera, salvamos los primeros 13km de ascenso a Urdiceto con remonte y esto nos hará estar más frescos para afrontar en un solo día el resto de ruta, sobretodo para llegar en condiciones a Cruz de Guardia y disfrutar con garantías el exigente descenso hasta Bielsa (1.100m en 8km).
En 40km nos saldrán 1.424m de desnivel positivo (600m de los cuales de pateo) y 2.695m de desnivel negativo, con dos de las bajadas más espectaculares de la zona.
Magnífica ruta de cicloalpinismo en un entorno muy aislado y parajes de ensueño.
Gracias por la aportación de fotos a todos 😊
 |
Pepo de Aísa nos promete que es su primer y último viaje a Urdiceto, la pista está muy rota y requiere de otro tipo de vehículo o bien de unas ruedas más acorde al terreno.
|
 |
Tomamos un primer tramo del GR para remontar enseguida y coger la senda que sale hacia la izquierda desde la pista principal. |
 |
Se puede pedalear algún tramo corto pero casi en su totalidad se hace a pié. |
 |
Enseguida nos encontramos en el Puerto de Urdiceto (2.403m) |
 |
Descendemos hacia el lado francés dirección al Puerto de Plan |
 |
La senda es difícil de intuir en algunos tramos |
 |
Segundo pateo del día, lo recordaba más duro y no és más que haber salvado la subida de Urdiceto y tener las piernas más frescas |
 |
Una vez en el Pueto de Plan seguiremos a través de una altiplanicie llena de lajas dirección al Puerto de la Madera |
 |
Tenemos compañía |
 |
Pasaremos por el lateral izquierdo de la pared que vemos al fondo y por senda muy suelta |
 |
Un rincón impresionante que hasta bien entrado el calor no queda libre de neveros |
 |
Hay que ir con mucho cuidado, el terreno está muy suelto y en nada te ves ladera abajo |
 |
Justo al inicio de empezar a bajar Puerto de la Madera cruzamos el único nevero del día. |
 |
El tramo posterior a este paso nos llevará vertiginosamente hasta el refugio de Tabernés y el Campamento Virgen Blanca, visualizo al dedillo donde me caí en el 2012 y se me salió el hombro. |
 |
En adelante encontramos un tramo muy técnico que nos dejará en el puente conocido como el Vado de Bachimala |
 |
Y por el cauce del río, con más tramos de pedaleo que caminando, alcanzaremos el refugio de Tabernés. Por delante nos quedan 1.000m de desnivel hasta el Collado de Pardinas. |
 |
800m de desnivel por una pista zigzagueante entre bonitos prados y bordas y 200m más de pateo hasta el Collado |
 |
Desde el Collado de Pardinas nos dejamos caer por senda y un último tramo de pista hasta Cruz de Guardia |
Nos queda el último bajadón hasta Bielsa, senda muy técnica y exigente que al entrar en el pinar se hace más rápida, con varios repechones peleones y cruzando varios barrancos donde debemos desmontar. El cansancio se va acumulando, el dolor en brazos y piernas va en aumento, bajada prodigiosa con un tramo final muy roto plagado de piedras. 8h de ruta, 5,50h en movimiento, brazos y piernas rabiando, la adrenalina supurando por los poros y las cervezas nos esperan en Bielsa.